1. Elección del Modo de Transporte:
Se evaluaron las formas de Transporte Internacional: Terrestre, Aéreo y Marítimo y se optó por un transporte vía Marítima. La elección del medio de transporte se realizó en base a las siguientes variables:
- Tipo de Carga:
General Unitarizada .- Esta Carga puede ser transportada en todo tipo de transporte.
- Naturaleza:
Carga Peligrosa - Clase 3: Líquidos Inflamables .- Para cargas de Naturaleza Peligrosa, los únicos medios de transporte permitidos son el Marítimo y el Terrestre.
- Valor:
Las pinturas no representan objetos de gran valor. Son insumos comunes para uso industrial que no poseen un alto valor económico. La carga que se está importando, además, es poca, por lo que por ese aspecto tampoco encierra un alto valor. Por otro lado, su valor no se altera a medida que avance el tiempo, es decir, su fecha de caducidad es prolongada, por lo que su valor no sufre menguas representativas.
- Peso Bruto del Embarque:
14,787 TN
- Volumen Total del Embarque:
22,35 m³
- Distancia Lima - Los Ángeles:
6'716 kms. .- Para este tipo de distancias, resulta mejor el Transporte Marítimo, puesto que además se tratan de paises diferentes.
- Flete Internacional:
Es bien sabido que los costos de transporte varían entre sí. De esta forma se tiene que los costos de transporte terrestre son más económicos, seguido por los costos de transporte marítimo y finalmente el transporte aéreo. Por puntos explicados anteriormente, no elegiremos el transporte aéreo por tratarse de carga peligrosa (está prohibido), aunque además existen otros factores que nos hacen no optar por el mismo como altos costos y, al no ser carga perecedera, no urge transportarla en la menor cantidad de tiempo posible. El transporte terrestre se ve imposibilitado debido a la distancia existente; aún así se consumase, los costos por flete saldrían excesivamente altos, a pesar de ser el medio de transporte más económico. Por ende, nos quedamos con el transporte marítimo, cuyos costos por flete son intermedios, los tiempos son tolerables y nos permite llevar nuestra mercadería.
2. Comparación de Costos entre Dos Modos de Transporte:
Para hacer la evaluación del
medio de transporte a utilizar debemos tener en cuenta el manejo de costos,
tiempo y espacio a utilizar. Para el caso del producto que traemos desde Los
Ángeles hasta el Callao solo habrían dos formas óptimas de traslado: aéreo y
marítimo. Al ser una carga peligrosa se podría pensar que el transporte aéreo
no está permitido al ser un factor de alto riesgo; sin embargo, según lo
averiguado en FH Logística International Courier, las pinturas están dentro de
los productos de carga peligrosa permitidos en el transporte aéreo.
Así como
está el transporte aéreo, también está el transporte marítimo que nos presenta
diversas opciones para traer nuestro producto. Es justamente con esta modalidad
por la cual vamos a traer las pinturas del extranjero. Esto debido al siguiente
cuadro comparativo.
VÍA AÉREA
|
VÍA MARÍTIMA
|
VENTAJAS
-
Rapidez en el transporte del producto
-
Mayor garantía para que el producto llegue en buen estado
-
Menor manipuleo de mercadería
DESVENTAJAS
-
Mayor costo de transporte
-
Menor capacidad de carga para la importación
|
VENTAJAS
-
Costo manejable según la cotización hecha
-
Mayor capacidad de carga para la importación
DESVENTAJAS
-
Tiempo prolongado en el transporte del producto
-
Mayor manipuleo de las pinturas
-
Garantía menor a que el producto llegue en buen estado
|
Según el
cuadro anterior la mejor opción de transporte para la importación del producto
sería la vía aérea, pues presenta mayores ventajas. Sin embargo, si lo llevamos
al plano de los costos, nos podremos dar cuenta que los costos de transporte
para el traslado de nuestro producto desde Los Angeles hasta el Callao son
mucho menores por la vía marítima que por la aérea. Esto se detalla en el
siguiente cuadro donde aparece la cotización de transporte en vía aérea, el
cual puede ser comparado con la cotización que se hizo con la vía marítima.
$
|
|
Base del
transporte
|
602.26
|
Base
imponible por carga peligrosa
|
78
|
Base
imponible por temporada alta**
|
243.27
|
Combustible
|
2471.79
|
Asignación
de seguridad
|
61.5
|
Valor
asegurado y declaración
|
62.16
|
Honorarios
de origen
|
130.26
|
TOTAL COSTO TRANSPORTE (FLETE)
|
3649.24
|
*Cotización
virtual gracias a FH Logística International Courier
**Refiere
temporada alta por las fechas antes de entrar a fin de año
3. Empresa Transportista:
Luego de evaluar las potenciales empresas transportistas marítimas, nos quedamos con dos empresas, las cuales son:
- FlotaPeru
- SeaLand
Tras una revisión de las cotizaciones solicitadas, decidimos elegir a FlotaPeru. Además, cabe mencionar que FlotaPeru es una empresa que ofrece transporte directo (no transbordo), la frecuencia de viaje es una vez por semana y no hay sobreestadía de contenedores. A continuación presentamos un cuadro comparativo entre resultados de dos cotizaciones de esta misma empresa.
- Cotización de FlotaPerú:
De acuerdo a los costos de transporte internacional se procede a escoger la ruta Long Beach- Callao con CCNI.
4. Entidades Prestadoras del Servicio:
- Línea Naviera:
CCNI, empresa encargada de brindar servicios de agenciamiento
marítimo y manipuleo de carga a los buques. Se eligió esta empresa, ya que ha
demostrado durante los años que se encuentra operando, que es suficiente en
brindar a sus clientes información en línea en tiempo real en cuanto a los
procesos de recepción, permanencia y despacho de las naves, así como de la
situación de sus cargas.
- Agente General y Marítimo:
El agente
general y marítimo será operado por la misma línea naviera: CCNI. El primero refiere al
representante comercial de la Compañía naviera y el segundo es el que se
encarga de coordinar la operación del buque durante la permanencia en el
puerto.
- Agente de Carga:
Así mismo,
el agente de carga que funcionaría en esta importación es FlotaPerú. Este se encargará de coordinar las labores del
transporte de las mercancías.
- Agente Consolidador:
Por
último, el agente consolidador será también FlotaPerú,. Este se encargará de la consolidación o grupaje de la
carga y hemos optado por el mismo que es agente de carga ya que desarrolla
servicios propios para lograr la carga consolidada.
5. Seguro del Transporte Internacional:
Para el
cálculo del seguro, trabajaremos en base a los datos obtenidos de la Sunat, en
la cual se especifica el porcentaje a aplicar según la naturaleza de la partida
arancelaria. Por tratarse de pinturas, el seguro de tabla a aplicar es del
1.25% del valor FOB. Como se sabe, la emisión de póliza es equivalente al 3%
del total del seguro (prima neta). El monto total a cancelar a la compañía aseguradora
debe incluir un pago de IGV, el cual equivale al 18%.
Así, tenemos
que el FOB = 18’900
Seguro 236.25
Emisión de
Póliza 7.09
Valor del
Seguro 243.34
IGV 43.8
PRECIO DEL SEGURO 287.14
No hay comentarios:
Publicar un comentario